Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1400
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMacías González, Gizelle Guadalupe-
dc.contributor.authorCerros Rodríguez, Elisa-
dc.date.accessioned2022-08-25T18:53:46Z-
dc.date.available2022-08-25T18:53:46Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMacías González, G.G. & Cerros Rodríguez E. (2017). Visibilización y trayectorias de las mujeres en la ciencia. En: Hablando de ciencia entre mujeres. BUAP, UdeG. ISBN 978-607-547-031-3es, en
dc.identifier.isbn978-607-547-031-3-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1400-
dc.descriptionCapítuloes, en
dc.description.abstractLa obra de Hablando de ciencia entre mujeres, representa la oportunidad de conocer la experiencia científica desde las voces de las investigadoras, los retos y la caracterización de la labor de la investigación que les ha representado por ser mujeres. Los documentos que aquí se incluyen, detallan las vivencias femeninas a través de participar en el desarrollo de la política pública de la investigación, los retos laborales que se deben lograr y las obligaciones de índole académico que cotidianamente se llevan a cabo. Este libro representa la ventana para acercarnos a conocer sus vivencias; con esto, todas deseamos dar cuenta de las conciliaciones que se realizan en la esfera privada para poder lograr un desempeño riguroso en la esfera pública. Las coordinadoras de la obra realizamos una organización de los documentos que exponen las mujeres investigadoras, que en su mayoría participan en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México o en programas similares en otros países latinoamericanos. Los documentos se han agrupado de acuerdo a la temática abordada, algunos planteamientos incluyen cuestionamientos a la política pública o a los procedimientos que implican; otras posturas se dieron a la tarea de reflejar las experiencias de ingresar, permanecer y competir por ser parte del sistema que las agrupa de manera oficial, y en la última parte, las investigadoras dejan ver las cuestiones (conflictivas) asociadas a las mujeres que marcan sus trayectorias en el camino por lograr este reto. Por un lado el trabajo de las mujeres y por otro, las mujeres en la ciencia.es, en
dc.language.isoeses, en
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Guadalajaraes, en
dc.subjectVisibilización mujereses, en
dc.subjecttrayectoria mujereses, en
dc.subjectmujeres en la cienciaes, en
dc.titleVisibilización y trayectorias de las mujeres en la cienciaes, en
dc.title.alternativeHablando de ciencia entre mujereses, en
dc.typeBook chapteres, en
Appears in Collections:6309 Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Hablando de ciencia_cap.pdfDocumento430.8 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.