Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1423
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzález Gallegos, Noé-
dc.contributor.authorGonzález Torres, Yesica Sughey-
dc.contributor.authorPadilla Durán, Luis Felipe-
dc.date.accessioned2022-09-23T14:25:01Z-
dc.date.available2022-09-23T14:25:01Z-
dc.date.issued2017-09-
dc.identifier.citationGonzález Gallegos N., González Torres Y.S y Padilla Durán L.F. (2017). Microbioma intestinal, sobrepeso y obesidad. Rev Salud Publica Nutr; Vol.16 (3)es, en
dc.identifier.issn1870-0160-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1423-
dc.descriptionArtículoes, en
dc.description.abstractRESUMEN Introducción: En la actualidad a pocos asombra el hecho de que la microbiota intestinal juega un papel esencial en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. Cada día los mecanismos de la teoría del microbioma obeso están más claros, estos incluyen la regulación del sistema inmune, la competencia con el enterocito por las calorías de la dieta, su papel en la regulación de la función endocrina del sistema gastrointestinal que controla el apetito y, también muy fascinante su mediación a nivel epigenético. Objetivo: En este ensayo discuten estos aspectos, así como algunas recomendaciones alimentarias basadas en los conocimientos actuales para el control del peso a través de la promoción de un microbioma más equilibrado. Conclusiones: Los mecanismos de acción a través de los cuales el microbioma puede contribuir al sobrepeso y la obesidad incluyen un aumento de la captación energética a nivel intestinal, incremento de deposición de lípidos en el tejido adiposo y activación de la inflamación sistémica. Se visualizan en el tratamiento de la obesidad el uso de probióticos y prebióticos involucrados en la regulación de la microbiota intestinal.es, en
dc.language.isoenes, en
dc.publisherUniversidad Autónoma de Nuevo Leónes, en
dc.relation.ispartofseriesRevista de Salud Pública y Nutrición;Vol. 16 No. 3 julio -septiembre, 2017-
dc.subjectsobrepesoes, en
dc.subjectobesidades, en
dc.subjectmicrobioma intestinales, en
dc.titleMicrobioma intestinal, sobrepeso y obesidades, en
dc.title.alternativeEnsayoes, en
dc.typeArticlees, en
Appears in Collections:3201 Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Microbiota instenstinal, sobrepeso y obesidad.pdfDocumento282.51 kBAdobe PDFView/Open
Enlace a_Microbiota intestinal, sobrepeso y obesidad.htmEnlace a publicación46.51 kBHTMLView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.