Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1446| Title: | Ecosistemas digitales y su incidencia en las acciones de estudiantes universitarios | 
| Other Titles: | Capítulo 3 Tecnología Innovación y Práctica Educativa | 
| Authors: | Islas Torres, Claudia Cornejo Gutiérrez, Fernando Franco Casillas, Sergio Carranza Alcántar, María del Rocío | 
| Keywords: | ecosistemas digitales acciones estudiantes universitarios | 
| Issue Date: | Jul-2020 | 
| Publisher: | CIATA.org-UCLM. | 
| Citation: | Islas Torres C, Cornejo Gutiérrez F, Franco Casillas S y Carranza Alcántar MR. (2020). Ecosistemas digitales y su incidencia en las acciones de estudiantes universitarios. Capítulo en: Tecnología Innovación y Práctica Educativa. CIATA.org-UCLM. ISBN: 978-84-09-20311-6 | 
| Abstract: | Resumen. Introducción: la expansión de tecnologías y aplicaciones que emergen a través de internet genera ecologías tecnológicas incidentes en las acciones de estudiantes universitarios. Ante dicha premisa, este reporte es un extracto de resultados de un proyecto en desarrollo denominado: ecosistemas digitales y su incidencia en la movilización de competencias de estudiantes universitarios. Metodología: el proyecto de enfoque mixto, cuantitativamente de diseño transversal y alcance explicativo. Cualitativamente se aplica la técnica de análisis de discurso a partir de entrevistas semiestructuradas. Aquí se exponen los resultados de uno de los objetivos cuantitativos: describir la incidencia de los ecosistemas digitales en las acciones de los estudiantes. Resultados: se ha identificado que la mayoría de los participantes tienen predilección por el uso de los teléfonos inteligentes, las redes sociales para el ocio y socialización. Además, se identificó que hay acciones académicas con tendencia al consumo y poco a la producción de contenidos y conocimientos. Conclusiones-Discusión: como la investigación está en desarrollo es aventurado concluir sin finalizar el trabajo, lo que sí es importante destacar, es que el ecosistema digital crece cada vez más y envuelve a los estudiantes en una maraña de redes e interacciones que los hace consumidores y no prosumidores. | 
| Description: | Capítiulo | 
| URI: | http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1446 | 
| ISBN: | 978-84-09-20311-6 | 
| Appears in Collections: | 6104 Capítulo de libro y/o memorias en extenso | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Ecosistemas digitales y su incidencia en las acciones.pdf | Documento | 1.73 MB | Adobe PDF | View/Open | 
| Enlace a_Ecosistemas digitales y su incidencia en las acciones.htm | Enlace a publicación | 40.4 kB | HTML | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.


