Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1539
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMuñoz Durán, Martha-
dc.contributor.authorSánchez García, Imelda-
dc.date.accessioned2023-09-01T17:18:03Z-
dc.date.available2023-09-01T17:18:03Z-
dc.date.issued2017-12-
dc.identifier.citationMuñoz Durán M. y Sánchez García I. (2017). La evidencia del éxito Residencias y mausoleos en Santiaguito, Arandas, Jalisco. En: Migrantes Exitosos. La franquicia social como modelo de negocios. Arias P. (comp.) UdeG, CUCSH. ISBN E-BOOK: 978-607-742980-7es, en
dc.identifier.isbn978-607-742980-7-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1539-
dc.descriptionCapítuloes, en
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar cómo la migración interna de los vecinos de Santiaguito de Velázquez que salieron a principios del siglo XX para dedicarse al negocio de las taquerías en las ciudades ha generado impactos locales en el paisaje, la construcción y el empleo en la comunidad, mediante el desarrollo de una arquitectura que es la prueba fehaciente del éxito. El negocio de las taquerías de los santiaguenses es el más antiguo y sin duda es uno de los mejores y más exitosos ejemplos de franquicia social como modelo de negocios (Arias, en este volumen): se trata de una propiedad colectiva que pertenece a la comunidad de origen de los desarrolladores de la actividad sin ningún registro legal de propiedad industrial, pero que reconoce el derecho de los vecinos a participar en la explotación con apego a normas tácitas de confianza y asociación con base al paisanaje, parentesco y compadrazgo, sin tener que pagar regalías, pero sí una especie de tributo voluntario a la localidad al compartir el éxito con sus paisanos, que se manifiesta en la organización de sus fiestas patronales, la modificación del paisaje mediante la construcción de enormes casas y mausoleos donde finalmente todos regresan y que hacen a esta localidad diferente a otras de la región de Los Altos de Jalisco. Este trabajo se fundamenta en la recopilación de información a partir de entrevistas con taqueros que residen en la comunidad y otros que tienen sus negocios en distintas ciudades del país. Algunas entrevistas se realizaron de manera presencial en los lugares de trabajo y otras por vía telefónica. También entrevistamos al delegado municipal, al cronista y personas que trabajan en la construcción y el cuidado de las viviendas. Además, se realizaron recorridos y se recurrió a la observación directa, así como a la indagación en fuentes documentales. Nuestros entrevistados nos proporcionaron fotografías y durante los recorridos se tomaron muchas que ilustran el artículo; que se publican con autorización de unos y otros.es, en
dc.language.isoeses, en
dc.publisherUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidadeses, en
dc.subjectmigración internaes, en
dc.subjectSantiaguito de Velázquezes, en
dc.subjectfranquicia sociales, en
dc.subjectmodelo de negocioes, en
dc.subjecttaqueríases, en
dc.subjectLos Altos de Jaliscoes, en
dc.subjectArandases, en
dc.titleLa evidencia del éxito Residencias y mausoleos en Santiaguito, Arandas, Jaliscoes, en
dc.title.alternativeMigrantes Exitosos. La franquicia social como modelo de negocioses, en
dc.typeBook chapteres, en
Appears in Collections:5304 Capítulos y/o memorias

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La evidencia del éxito.pdfDocumento2.88 MBAdobe PDFView/Open
Enlace a_La evidencia del éxito.htmEnlace a publicación43.26 kBHTMLView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.