Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1668
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPeña Estrada, Claudia Cintya-
dc.contributor.authorCervantes Álvarez, Vicente-
dc.contributor.authorJiménez Padilla, Alma Azucena-
dc.date.accessioned2024-03-19T18:43:20Z-
dc.date.available2024-03-19T18:43:20Z-
dc.date.issued2023-10-
dc.identifier.citationPeña Estrada C.C., Cervantes Álvarez V. y Jiménez Padilla A.A. (2023). Capítulo 10. Vinculación con programas educativos innovadores de calidad: una oportunidad para la colaboración y la internacionalización. Capítulo en: La innovación en la educación. Acción en reconstrucción permanente. Islas Torres C y Carranza Alcántar MA (Comps.). Col. Horizontes-Universidad. Ediciones OCTAEDRO, S.L. Barcelona, Es. ISBN: 978-84-19900-67-8.es, en
dc.identifier.isbn978-84-19900-67-8-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1668-
dc.descriptionCapítuloes, en
dc.description.abstractLa vinculación entre programas educativos innovadores que, además, sean de calidad, pertinentes y globales permite la colaboración y la internacionalización como parte de un compromiso institucional. Es así como estos ejes forman parte de la investigación científica actual, en donde las instituciones educativas evolucionan conforme al dinamismo social, político y económico, y con ello buscan mantenerse actualizadas y vinculadas para enfrentar los nuevos retos que se presenten (así como se vivió durante y después de la pandemia por la covid-19). El objetivo del capítulo es reflexionar sobre la importancia que tiene el programa de la Maestría en Procesos Innovadores en el Aprendizaje del Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco en México, y que por su alcance logra la visibilización como un programa de calidad. Se ha identificado que entre sus indicadores contempla la vinculación con otras universidades públicas en México como es la Universidad de Querétaro, con universidades españolas, de Andorra y, con ello se generan nuevas oportunidades. Entre ellas se encuentra el ampliar la colaboración con el desarrollo de proyectos de investigación, en intercambios académicos de docentes y estudiantes y en compartir prácticas innovadoras en el aula y fuera de ella, entre otras. En conclusión, la vinculación con programas educativos de calidad, la colaboración y la internacionalización son fundamentales para asegurar la relevancia, la aplicabilidad y el impacto de la investigación científica en la sociedad. Ello llevará a elevar los estándares, pero sobre todo a incidir en problemáticas sociales compartidas para generar soluciones reales y eficaces.es, en
dc.language.isoeses, en
dc.publisherEdiciones OCTAEDRO, S.L.es, en
dc.subjectvinculaciónes, en
dc.subjectcalidad educativaes, en
dc.subjectinnovaciónes, en
dc.subjectcolaboraciónes, en
dc.subjectinternacionalizaciónes, en
dc.titleCapítulo 10. Vinculación con programas educativos innovadores de calidad: una oportunidad para la colaboración y la internacionalizaciónes, en
dc.title.alternativeLa innovación en la educación. Acción en reconstrucción permanentees, en
dc.typeBook chapteres, en
Appears in Collections:5801 Capítulos, memorias y reseñas



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.