Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1719
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez Cárdenas, Rogelio-
dc.contributor.authorPartida Hoy, Francisco-
dc.date.accessioned2025-05-07T18:58:54Z-
dc.date.available2025-05-07T18:58:54Z-
dc.date.issued2025-04-
dc.identifier.citationMartínez Cárdenas R. y Partida Hoy F. (2025). Chapter 10: Urban Vitality and Sustainability of Heritage Manifestations: Interdisciplinary Analysis of the Andador 20 de Noviembre and the Pilgrimage of Zapopan, Jalisco. DÁuria Anna y Sánchez-Rivas García J. comps. En: Strategies for Sustainable Territorial Development. IGI Global Scientific Publishing. ISBN: 9798369370834es, en
dc.identifier.isbn9798369370834-
dc.identifier.isbn9798369370810-
dc.identifier.issn9798369370827-
dc.identifier.otherDOI: 10.4018/979-8-3693-7081-0.ch010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1719-
dc.descriptionCapítuloes, en
dc.description.abstractLa vitalidad urbana es clave para preservar y revitalizar los espacios patrimoniales, asegurando que la historia, la cultura y la identidad de un lugar sigan siendo vibrantes y al mismo tiempo promueve la integración social y el crecimiento económico. El Andador 20 de Noviembre en Zapopan, Jalisco, México, es un eje central de la historia de la ciudad y vida cultural, ofreciendo un polo de interacción social a través de su oferta comercial, gastronómica y cultural, entre otras actividades. La Peregrinación de Zapopan, un evento reconocido por la UNESCO, realza aún más esta vitalidad al atraer a millones de personas e impulsando la economía local. La interacción entre la vitalidad urbana de Andador 20 de Noviembre y la Romería subraya la necesidad de mantener activos estos espacios patrimoniales. Estos lugares sirven no sólo como testigos históricos de la ciudad, sino también como catalizadores de cambios sociales, culturales y económicos. Este estudio destaca la importancia de preservar y potenciar estos espacios como centros dinámicos de vida urbana, enriqueciendo las experiencias tanto de habitantes como de visitantes.es, en
dc.language.isoenes, en
dc.publisherIGI Global Scientific Publishinges, en
dc.subjectespacio públicoes, en
dc.subjectinterdisciplinaes, en
dc.subjectPatrimonio Culturales, en
dc.subjectvitalidad urbanaes, en
dc.subjectpublic spacees, en
dc.subjectinterdisciplinarityes, en
dc.subjectCultural Heritagees, en
dc.subjecturban vitalityes, en
dc.titleChapter 10: Urban Vitality and Sustainability of Heritage Manifestations: Interdisciplinary Analysis of the Andador 20 de Noviembre and the Pilgrimage of Zapopan, Jaliscoes, en
dc.title.alternativeStrategies for Sustainable Territorial Developmentes, en
dc.typeBook chapteres, en
Appears in Collections:6103 Capítulo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Urban Vitality and Sustainability of Heritage Manifestations..pdfDocumento1.48 MBAdobe PDFView/Open
Enlace a_Urban Vitality and Sustainability of Heritage Manifestations.htmEnlace a publicación64.57 kBHTMLView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.