Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/399
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFlores López, Hugo Ernesto-
dc.contributor.authorCarrilo González, Rogelio-
dc.contributor.authorFrancisco Nicolás, Nestor-
dc.contributor.authorHidalgo Moreno, Claudia-
dc.contributor.authorRuíz Corral, José A-
dc.contributor.authorCastañeda Villanueva, Aldo Antonio-
dc.contributor.authorVelasco Nuño, Raymundo-
dc.date.accessioned2015-08-21T20:41:17Z-
dc.date.available2015-08-21T20:41:17Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationFlores López, H.E.; Carrilo González, R.; Francisco Nicolás, N.; Hidalgo Moreno, C.; Ruíz Corral, J. A.; Castañeda Villanueva, A. A.; Velasco Nuño, R. (2009) Aportes de nitrógeno y fósforo de tres sistemas agrícolas de la cuenca hidrográfica “El Jihuite”, en Jalisco, México. Agrociencia 43: 7es, en
dc.identifier.urihttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/399-
dc.description.abstractLa cuenca hidrográfica El Jihuite tiene como embalse a la presa del mismo nombre, reservorio de agua usado para la población de Tepatitlán, en Jalisco, México. Sin embargo, se ha identificado el problema de eutrofización del agua de la presa y como factor limitante al fósforo, pero se desconocen los procesos en los terrenos con uso agropecuario donde se origina el enriquecimiento de este nutrimento en dicho embalse. Se evaluó la pérdida de nitrógeno y fósforo generada por los cultivos de maíz, agave tequilero y pastos a escala de lote de escurrimiento, con el objetivo de cuantificar los nutrimentos que salen de estos sistemas agrícolas e identificar los procesos asociados con la eutrofización de la presa el Jihuite. Se observó que la pérdida de nitrógeno estaba asociada con el proceso de escurrimiento superficial, mientras que el fósforo dependió de la erosión hídrica de los sistemas agrícolas estudiados. La pérdida de nitrógeno inorgánico en agave tequilero, maíz, suelo desnudo y pasto nativo para el 2002 fue 7, 4.6, 3.9 y 3 kg ha1; en el 2003 fue 14.9, 7.2, 8.6 y 2.4 kg ha1. La pérdida de fósforo total en los mismos cultivos para el 2002 fue 3.7, 3.4, 1.7 y 0.1 kg ha1; en el 2003 fue 10.8, 7.8, 4.3 y 0.0 kg ha1. El fósforo es un factor limitante en la eutrofización de la presa El Jihuite y su corrección dependerá del control de la erosión hídrica en los terrenos con uso agropecuario; por tanto deberá promoverse el uso de prácticas de conservación de suelo.es, en
dc.language.isoeses, en
dc.publisherAgrociencia Vol. 43 num. 7es, en
dc.subjectcontaminación no puntuales, en
dc.subjectcuenca hidrográfica El Jihuitees, en
dc.subjectfósforoes, en
dc.subjectnitrógenoes, en
dc.titleAportes de nitrógeno y fósforo de tres sistemas agrícolas de la cuenca hidrográfica “El Jihuite”, en Jalisco, Méxicoes, en
dc.title.alternativeContributions of nitrogen and phosphorus from three agricultural systems of “El Jihuite” watershed, in Jalisco, Méxicoes, en
dc.typeArticlees, en
Appears in Collections:2508 Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Aportes de nitrógeno y fósforo.pdfDocumento857.34 kBAdobe PDFView/Open
Enlace a_Aportes de nitrógeno y fósforo de tres sistemas agrícolas de la cuenca hidrográfica.htmEnlace a publicación41.62 kBHTMLView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.