Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/52
Title: Tres premisas para entender y explicar la migración México-Estados Unidos
Authors: Durand, Jorge
Issue Date: 2000
Publisher:  Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad 2000 XXI (83)
Citation: Durand, J., Premisas, T., Entender, P., La, Y. E., Unidos, M. M., & Michoacán, E. C. De. (2000). Tres premisas para entender y explicar la migración México-Estados Unidos, XXI.
Abstract: La migración México-Estados Unidos es un fenómeno social de carácter centenario, que involucra a millones de personas y que se materializa entre países vecinos. Estas tres características: historicidad, masividad y vecindad son, en esencia, lo que puede distinguir a la migración de origen mexicano, de otras tantas, que se dirigen y se han dirigido a Estados Unidos. Ninguna corriente migratoria a la Unión Americana, que provenga de un solo país, ha durado más de cien años, salvo el caso mexicano; no existe un flujo migratorio mayor que aquel que proviene de la frontera sur y sólo la migración de México y la muy secundaria de Canadá pueden considerarse, como un fenómeno que se da entre países vecinos.1 En este artículo se pretende definir en esencia, lo que constituye el núcleo básico de la migración México-Estados Unidos, aquello que lo distingue de otros procesos y por tanto lo define como un fenómeno social particular y diferente.
URI: http://148.202.112.41:8080/jspui/handle/123456789/52
ISSN: 0185-3929 
Appears in Collections:6309 Artículos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.